La señal de Jonás
De Desconocido - Facsimile Editions, Dominio público, Enlace
El Señor Jesús profetizó el tiempo que estaría en el corazón de la tierra. Tiempo que podríamos interpretar de dos maneras.
38 Entonces respondieron algunos de los escribas y de los fariseos, diciendo: Maestro, deseamos ver de ti señal.
39 Él respondió y les dijo: La generación mala y adúltera demanda señal; pero señal no le será dada, sino la señal del profeta Jonás.
40 Porque como estuvo Jonás en el vientre del gran pez tres días y tres noches, así estará el Hijo del Hombre en el corazón de la tierra tres días y tres noches.
(Mateo 12:38-40).
- El tiempo que estaría muerto antes de resucitar.
- El tiempo que estaría sepultado antes de resucitar.
La primera interpretación se podría basar en Efesios 4:9:
Y la expresión "las partes más bajas de la tierra" no se refiere a un lugar físico (el sepulcro), ya que Jesús no fue enterrado en el centro de la Tierra sino que fue sepultado en un sepulcro labrado en una peña (Mateo 27:60).
Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?
La segunda interpretación es la que apoyo por ser la más natural.
Las palabras de Jesús, en el texto de Mateo, hacen referencia al tiempo en que Jonás estuvo en el vientre del gran pez, que se relata en Jonás 1:17:
Pero Jehová tenía preparado un gran pez que tragase a Jonás; y estuvo Jonás en el vientre del pez tres días y tres noches.
En Jonás 1:17, la palabra "días" es traducción de la palabra hebrea "yom", que significa la parte diurna del día, y la palabra "noches" es traducción de la palabra hebrea "láyil", que significa "media noche". Así que Jonás estuvo en el vientre del gran pez tres días y tres medias noches.
En Mateo 12:40, la palabra "días" es traducción de la palabra griega "jeméra" que significa la parte diurna del día, y la palabra "noches" es traducción de la palabra griega "núx" que significa "media noche". Por lo tanto, según la señal de Jonás, el período entre la sepultura y la resurrección de Jesús, coincidiría en tres días y tres medias noches.
La señal de Jonás indica que:
- Jesús sería sepultado en una hora diurna, ya que el orden en la expresión “tres días y tres medias noches” implica que la secuencia de días y medias noches, comienza con los días.
- Jesús resucitaría al tercer día (tanto desde el punto de vista del día hebreo como del día juliano), ya que entre su sepultura y su resurrección deberían suceder tres medias noches.
- Jesús resucitaría en la madrugada del tercer día, antes del amanecer, ya que si Jesús resucitara en el amanecer, o después del amanecer, se cumplirían cuatro jornadas diurnas (jornada diurna de la sepultura, jornada diurna posterior a la primera media noche, jornada diurna posterior a la segunda media noche y jornada diurna posterior a la tercera media noche) y la señal indica que el período desde la sepultura hasta la resurrección tiene que coincidir en tres jornadas diurnas.
Fase | Hora | Evento |
---|---|---|
1r día | 06:00 ? |
Amanecer Sepultura |
1ª noche | 18:00 00:00 |
Ocaso e inicio del 1r día hebreo posterior a la sepultura 1ª media noche e inicio del 1r día juliano posterior a la sepultura |
2º día | 06:00 | Amanecer |
2ª noche | 18:00 00:00 |
Ocaso e inicio del 2º día hebreo posterior a la sepultura 2ª media noche e inicio del 2º día juliano posterior a la sepultura |
3r día | 06:00 |
Amanecer |
3ª noche |
18:00 00:00 ? |
Ocaso e inicio del 3r día hebreo posterior a la sepultura 3ª media noche e inicio del 3r día juliano posterior a la sepultura Resurrección |
En la tabla anterior, hay un interrogante sobre la hora de sepultura y otro sobre la hora de la resurrección. Estos interrogantes están porque en la señal de Jonás no están especificadas las horas de la sepultura y de la resurrección. Lo que sí podemos deducir, de la señal de Jonás, es que Jesús sería sepultado en hora diurna y que resucitaría de madrugada, antes del amanecer.
La señal de Jonás consiste en que Jesús sería sepultado en una hora diurna y resucitaría al tercer día, en la madrugada, antes del amanecer.
Comentarios
Publicar un comentario